A finales del 2012 el matemático Max Little desarrolló un algoritmo capaz de detectar Parkinson a través de nuestra voz. Samsung parece estar dispuesto a recoger el testigo, y ha patentado su propio método para poder diagnosticar nuestro estado de salud utilizando nuestra voz a través de nuestro teléfono móvil.
Según la patente presentada por la empresa coreana, este nuevo sistema no sólo permitirá que los usuarios utilicen su smartphone para saber si tienen Parkinson realizando un análisis de su voz, sino que también serviría para diagnosticar otras enfermedades diferentes, como por ejemplo el cáncer de laringe y el dolor occipital.
Detectando enfermedades a través de la voz

Este proceso de detección de enfermedades está dividido en cuatro partes. En la primera entra en juego un detector que contiene un conversor de señal analógica a digital. Se encarga de monitorizar nuestra voz a través de nuestras conversaciones telefónicas y de realizar grabaciones esporádicas. A continuación, entra en juego un analizador que elige un tipo de enfermedad a diagnosticar, y basándose en ella utiliza un fragmento concreto de las grabaciones para analizarlo.
El tipo de fragmentos que elige el sistema cambia dependiendo de la enfermedad. Por ejemplo, para diagnosticar el cáncer de laringe sólo necesita saber cómo pronunciamos las vocales, mientras que para el Parkinson utilizaría frases completas. En ambos casos, el analizador compara el tono, el volumen y la ronquera de nuestra voz en una base de datos en busca de síntoma o anomalías.
Si al analizar nuestra voz se encuentra algo raro entra en función el tercer sistema, un diagnosticador que monitoriza los cambios en nuestra voz a través del tiempo, determina nuestro estado de salud y se lo envía al cuarto y último componente: un sistema de reporte que emite una advertencia en base a los resultados.
De momento sólo se trata de una patente, por lo que no tiene por qué querer decir que pronto vayamos a ver este sistema en los móviles de Samsung. En cualquier caso, si el sistema finalmente se implementa y funciona, podría darle un interesante extra de notoriedad a los próximos smartphones del fabricante coreano.
Vía | Wat a Future
Imagen | Bradley Gordon
En Xataka | ¿Cómo investigar la enfermedad de Parkinson? Un wearable puede ser la solución
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Jose Juan
Alguno se preguntará *DESPUÉS* porqué su compañía de seguros no le renueva la póliza... no tengo nada que ocultar, dicen...
garmxa
Samsung patentando "ideas" y cosas que aún no se inventan. Luego a los coreanos les molesta que les acusen de querer parecerse a Apple.
estaae
Cuando Apple presentó ResearchKit, la aplicación para la detección del Alzheimer tenía una prueba que consistían en mantener una vocal y el sistema reconocía las pequeñas variaciones que había en el tono. Obviamente este sistema es mucho más avanzado pero ¿esto es parecido? ¿En qué difieren? Tengo curiosidad. No quiero crear ninguna polémica de quien lo hizo primero y todo eso, simplemente me ha venido a la cabeza.
Saludos
Sporty
yo lo que no entiendo, es cómo se puede patentar algo que aún no se ha inventado.
lord.firefax
Genial, el teléfono perfecto para los hipocondríacos!!!
aquonar
Seguro que ya habrán apps para hacer tales cosas... así como apps linterna que pueden instalarse en teléfonos sin LEDs, luego la gente se queja de que "no va". Probarán que funciona en el mismo momento que "el método samsung" diagnostique a sus diseñadores con enfermedad mental, sino no me parece fiable.
SAC
la tonteria va a ser facil que la detecte
tinerfe86
Con el gripazo que tengo yo ahora le hablo al telefono y salta el antivirus.
antuanv
En la siguiente actualización de esa aplicación una farmacéutica habrá comprado el 40% y te dirá hasta que te tienes que tomar, ibuprofeno, tal cual hacen los médicos de cabecera pero te ahorrarás las 2 horas de cola xD
camilosifuentes1
Samsung ahora va querer cobrar consultas medicas después de este invento...OJO chavos, próximamente "Clínica Samsung"
victorin74
A hora que te diga que tienes un tumor porque te sale un pito en la voz, quita quita ni lo pruebo....
Pablo
En vez de jugar a los médicos con nosotros podrían hacerlo primero con sus propios terminales, el s4 recibió lollipod con bastantes bugs y se han lavado las manos, y la note pro 12,2 una tablet comprada el año pasado de 600€ ha dejado ya de tener soporte. Bravo!!